C.S. Gob. Jal. — Como parte del programa Jalisco con Bosques, el Gobernador de Jalisco, Enrique Alfaro Ramírez, encabezó este viernes el inicio de obras de conservación y reforestación en Áreas Naturales Protegidas Estatales (ANP), zonas prioritarias y de reconversión en el municipio de Tapalpa, que coordina la Secretaría de Medio Ambiente y Desarrollo Territorial (Semadet).
Las reforestaciones dan inicio en el predio Cruz del Roble en dicho municipio, ya que se trata de una zona de reconversión, en estas superficies se recuperan territorios destinados a la agricultura para ampliar los bosques, en coordinación con la Asociación de Silvicultores de la Meseta de Tapalpa, productores comprometidos con el desarrollo sustentable de la región.
En el sitio se realizó una plantación simbólica en coordinación con brigadas forestales de la Semadet, donde el mandatario estatal destacó que lo que hoy arranca es un proyecto ambicioso en pro de la conservación y protección del patrimonio natural de Jalisco.
Tras la temporada crítica de incendios forestales y con el inicio del temporal, se destinarán 6 millones 335 mil 557 pesos para la restauración y protección de bosques y selvas a largo plazo como las reforestaciones, y a corto plazo con barreras de piedra acomodada en curva a nivel, presas de gavión, acordonamiento de materiales y atención de cárcavas.
Con estas acciones además de promover la regeneración de nuestros bosques, se previenen la erosión hídrica y los desastres; también se favorece la infiltración de agua y la recarga de acuíferos con la restauración de suelos.
Se plantarán 110 mil 500 ejemplares que corresponden a especies nativas de las ANP a reforestar, tales como Pinus oocarpa, Pinus hartwegii, Pinus douglasiana y Pinus devoniana, Tepehuaje, Tabachin, guamúchil y palo dulce. También se destinan 510 mil plantas para restauración productiva.
Cabe señalar que en atención a la emergencia sanitaria por COVID-19, este año solamente personal técnico y brigadistas de la Semadet realizarán la reforestación, durante los meses de julio a septiembre en las ANP Bosque La Primavera, Parque Nacional Nevado de Colima, Parque Estatal Bosque Mesófilo del Nevado de Colima, Sierra de Quila, Sierra del Águila y las barrancas de los Ríos Santiago y Verde.
Con el programa Jalisco con Bosques se impulsa el desarrollo forestal para lo cual se destinan 18 millones de pesos a través del Fideicomiso para la Administración del Programa de Desarrollo Forestal (Fiprodefo) a ejidos, comunidades indígenas, pequeños propietarios y dueños de terrenos forestales. También se otorgan por primera vez recursos a ejidatarios del Bosque La Primavera para acciones de conservación, con esto se protegen 2 mil 607 ha. Estuvieron presentes en el arranque de reforestaciones, Luz Elvira Manzano Ochoa, Presidenta Municipal de Tapalpa, Jesús Monroy Moreno, Presidente Municipal de Atemajac de Brizuela, así como representantes del Gobierno de Jalisco, la Junta Intermunicipal Ayuquila Alto, la Asociación de Silvicultores Meseta de Tapalpa, del Comité Regional de Incendios Forestales y propietarios del Predio Cruz del Roble.